PERFIL DEL DOCENTE
1 ¿ Cómo debe ser a nivel conductual la docente de educación inicial?
La docente en el área de educación inicial debe enfatizar el amor y el respeto cotidiano, así como su alta capacidad de expresión de sentimientos, sensibilidad e interacción social. Es un profesional que está consciente de su vocación para el ejercicio de la docencia congruente en su sentir, pensar y actuar con altos niveles de conciencia y responsabilidad, tanto de sí mismo (a) como de la realidad dentro y fuera del aula de clase.
1.
Adiestramiento laboral, un profundo conocimiento
del desarrollo evolutivo del niño y niña de las formas de como aprender, de sus
intereses y necesidades básicas.
2.
Proceso continuo, sistemático y formación
permanente de cada docente para el eficaz proceso educativo.
3.
Aprender a enseñar, el docente es el mediador de
nuevos aprendizajes y potenciara
desarrollo, creara condiciones para que los niños y niñas descubran, exploren, manipulen en su proceso
evolutivo.
4.
Crea, descubre y comparte recurso de estudios
pedagógicos.
5.
Comprometido con su trabajo y la educación.
6.
Preparado, formación académica.
7.
Organizado, planifica las actividades y proyectos del día a día.
8.
Tolerante, sin prejuicio y tratar por igual a
todos los estudiantes.
9.
Abiertos a preguntas, el debate y la
colaboración en clase son esenciales para estimular a los estudiantes.
10.
Innovador, disposición diaria en crear cosas
nuevas que permita obtener en el estudiante un aprendizaje significativo.
3) Destaque las 5
principales funciones de la docente de educación inicial.
1. Su formación: conocimiento del niño (a), pedagógico,
sociológico y trabajo en equipo.
2. Sus actitudes: actitud de respeto, confianza, afecto,
tolerante, conductas coherentes y estables, favorable hacia el estudio y
actitud abierta a la participación.
3. Programación educativa: propuestas curriculares.
4. Diagnóstico: destinada a conocerlas características
específicas de cada niño (a) con los cuales se va a establecer una relación
educativa.
5. Evaluación: proceso de aprendizaje de cada estudiante.
4).Cómo debe ser la vestimenta
del docente?
El docente debe poseer dentro y
fuera del aula un uniforme cómodo, deportivo para el buen desenvolvimiento de
las actividades lúdicas y recreativas, no obstante es de importancia la
organización institucional en donde todos posean uniformidad, dando el ejemplo
en cada estudiante de la unión y organización.
5 ¿Cuál es el objetivo del docente de educación inicial?
El docente como mediador del proceso de aprendizaje del
estudiante debe poseer las competencias básicas para poder desempeñarse en el
campo de la educación inicial. Precisa tener un profundo conocimiento del
desarrollo evolutivo del niño y la niña de las formas de como aprender, de sus
intereses y necesidades básicas, de sus derechos, de sus potencialidades y de
su realidad sociocultural. Al docente le corresponderá entre otros roles el de planificar,
evaluar, y mediar el proceso de aprendizaje. El docente debe tenerla
responsabilidad de organizar un ambiente que propicie un clima favorables de
los derechos y de los aprendizajes donde
exista la libertad de acción, respeto
por las personas, por los recursos y las producciones generando la oportunidad
de conocer los fenómenos naturales.
6) ¿como seria el representante ideal ?
un representante ideal es aquel cuya responsabilidad va mas allá de solo llevar al niño al colegio. preocupado y atento a sus necesidades , sueños y progreso escolar pero este depende realmente del docente ideal osea de existir un representante ideal debe también haber un docente ideal
7 ¿Cuál es la labor primordial del representante
de los infantes de educación inicial?
Los representantes como una figura
significativa en la formación del niño y niña tienen el deber según el artículo
54 de la LOPNA en donde debe existir un gran sentido de pertenencia en todos
los ambientes que debe el niño estar inmerso tales como en el ámbito educativo
y social llevando a cabo la línea de investigación del plan de la Patria
Familia , escuela y comunidad; comprometiéndose una vez más por participar en
las diversas actividades planificadas por el docente entre ellas tenemos :
repaso académico diario en el hogar , ser parte de los comité educativos, cierres de proyectos , actos
culturales entre otros, que seran aportes para una educación significativa
y proactiva del educando
No hay comentarios:
Publicar un comentario