miércoles, 23 de marzo de 2016

PERFIL DEL DOCENTE


    
  1-   A nivel conductual de la Docente se caracteriza por el amor y el respeto, por su alta capacidad de expresión de sentimientos, sensibilidad e interacción social, consciente de su vocación; con altos niveles de conciencia y responsabilidad. Una persona poseedora y promotora de una conducta ética,
moral,social y cultural.                                                                  
     
  2 - Principales competencias de la Docente:
  • Debe tener conocimiento del desarrollo evolutivo del niño/niña.
  • Tener adquisición de nuevos aprendizajes y potenciar el desarrollo.
  • Una actitud constructiva. 
  • Tener formación profesional.
  • Ser amorosa, creativa, comunicativa.
  • Ser flexible y responsable.
  • Debe tener dominio de grupo.
  • Ser un investigador permanente en el campo educativo.
  • Tener vocación. 
3 -  Funciones de la Docente:
  • Planifica las actividades a realizarse en el aula.
  • Elabora el material de apoyo del docente.
  • Informa a padres y representantes sobre el rendimiento y comportamiento de los alumnos.
  • Detecta problemas en el niño o niña.
  • Estimular la creatividad de los niños y las niñas .
  • Escuchar los deseos e intereses de los infantes.
  • Promover el desarrollo integral.
  • Promover aprendizajes que sean significativos.
  • Desarrollar en los niños/as identidad y autonomía.
  • Propiciar aprendizajes de calidad.
  • Hacer participe a la familia en el proceso.
  • Desarrollar hábitos de cooperación y trabajo en equipo.
  4 - ¿ Cómo se debe vestir una Docente?
             Debe vestirse con ropa holgada que le permita tener muchos movimientos usar colores llamativos, zapatos cómodos preferiblemente deportivos.

5 - El objetivo de la Docente: 
        
            Formar niños y niñas sanos/as, participativos/as, creativos/as, espontáneos/as, capaces de pensar por si mismos y a participar en actividades culturales, recreativas y artísticas; tomando 
decisiones, resolviendo problemas y a desenvolverse armoniosamente en la sociedad.

6 - Representante Ideal:
  • Interesado y preocupado por las necesidades de la escuela.
  • Responsables y comprometidos con la educación de sus hijos.
  • Establece un dialogo de respeto, confianza con el docente y demás miembros de la institución.
  • Aporta ideas para mejor la calidad de vida y educativa de los estudiantes.
  • Participa en las actividades  recreativas, culturales, religiosas,  sociales y académicas  realizadas en la escuela y asume responsabilidades.
  • Preocupado por el desarrollo intelectual y moral de su hijo.
  • Comprometido con el proceso enseñanza-aprendizaje de su representado.
  • Colaborador en las necesidades de la escuela y el resto de compañeros de su hijo.
  • Acepta las debilidades y fortalezas de su representado.
  • Conoce sus deberes y derechos.
  • Participa en las actividades del aula, escuela y comunidad.
7 -  La Labor Primordial del Representante:
          
     Los Representantes son una figura fundamental en la educación de los niños/as cuya influencia sera irreemplazable y de gran valor. Su labor:
  • Llevar los niños/as al colegio.
  • Colaborar  con el niño o niña en sus actividades.
  • Estar en constante comunicación con el docente.
  • Preocuparse por el desarrollo y cambio de actitudes del niño y niña.
   
              

2 comentarios: