miércoles, 16 de marzo de 2016

PERFIL DEL DOCENTE



 PERFIL DEL DOCENTE


1- ¿Cómo debe ser a nivel conductual la docente de educación inicial?

Debe poseer buena salud mental.  Capaz de impartir amor, respeto  y  valores, con  una conducta ética, moral, social y cultural adaptada a los intereses de los niños y niñas.   Asimismo, debe ser sensible, responsable congruente con su sentir y pensar.



2 - Señale las principales competencias que debe poseer la docente de educación preescolar.

  • Conocimiento del proceso de desarrollo evolutivo del niño y la niña desde la gestación hasta los 7 años aproximadamente.

  • Debe estar al tanto de  cuáles son los  intereses, necesidades, potencialidades de cada uno de los infantes.

  •  El o la docente debe propiciar la adquisición de nuevos aprendizajes. Asimismo, propiciara que los niños incorporen y relacione los nuevos aprendizajes con sus conocimientos previos.  

  •  Organizar un  ambiente  que les permita experimentar, manipular o descubrir  el espacio que lo rodea.

  • Realizar preguntas divergentes y así facilitar la interacción verbal.


3- Destaque las 5 principales funciones de la docente de educación preescolar.

  • Planifica las actividades  a realizarse en el aula

  • Evalúa las necesidades del niño a través de la observación

  • Vela porque los niños cumplan con sus hábitos alimenticios y de higiene, evaluando su desenvolvimiento durante sus actividades diarias.

  • Evalúa en el niño el nivel de aprendizaje, desarrollo de habilidades y destrezas, adaptación al medio, de acuerdo a los parámetros fijados en los instrumentos elaborados para tales efectos. Igualmente, Evalúa las actividades psico-motoras y/o socio-afectivas en el niño. 
  •  Fomenta valores.
  • Detecta”problemas·” individuales del niño y reporta a padres, orientadores, personal médico, según el caso.

  • Informa a padres y representantes sobre el rendimiento y comportamiento de los alumnos.

  • Facilita la continuidad del desarrollo de habilidades y destrezas del niño en el hogar a través de la orientación a los padres.

  • Elabora boletines informativos de: actuación de los niños, actividades complementarias, etc.

4- ¿cómo debe vestir el docente de educación inicial?

Su vestimenta debe estar acorde con la ocasión, puede usar uniforme y zapatos cómodos que le permita realizar dentro y fuera del aula todas las actividades.

5- objetivos de del docente de educación inicial.

  • Fortalecer las potencialidades, habilidades y destrezas de los niños, a fin de que estos puedan integrarse con éxito a la educación primaria.

  •  Favorecer la adquisición progresiva de los procesos matemáticos, el conocimiento físico, las relaciones espaciales-temporales, la serie y cantidad numérica de acuerdo con la relación de su ambiente.

  •  Fomentar una actitud de respeto y aceptación a personas en situación de riesgo o necesidades educativas especiales, atendiendo a la diversidad e interculturalidad

6- ¿Como es el representante ideal de los niños de educación inicial?
  •   Interesado y preocupado por las necesidades de la escuela.

  • Responsables y comprometidos con la educación de sus hijos.

  •  Establece un dialogo de respeto, confianza con el docente y demás miembros de la institución.

  •  Aporta ideas para mejor la calidad de vida y educativa de los estudiantes.

  •  Participa en las actividades  recreativas, culturales, religiosas,  sociales y académicas realizadas en la escuela y asume responsabilidades.    

  •  Preocupado por el desarrollo intelectual y moral de su hijo.

  •  Comprometido con el proceso enseñanza-aprendizaje de su representado.

  •  Colaborador en las necesidades de la escuela y el resto de compañeros de su hijo.

  •  Acepta las debilidades y fortalezas de su representado.

  •  Conoce sus deberes y derechos.

  •  Participa en las actividades del aula, escuela y comunidad.

7- cuál es la labor primordial de los representantes de educación inicial.
  • Valora tus hijos y está pendiente en todo momento de sus actividades.

  • Visita con frecuencia la escuela.

  • Conoce sus compañeros.

  • Conoce la maestra.

  • Revisa los cuadernos antes de salir y al llegar tu hijo de la escuela.

  • Mantén su uniforme y útiles en buen estado, recuerda que según su apariencia es tratado en ocasiones.

  • Enséñalo que tenga buenas costumbres, sea cortés, amable y así va  a ser tratado.

  • No permitas que lleve algo a la casa sin saber de quién es.

  • Con amor siéntate todos los días a revisar sus tareas y oriéntalo.

  • Padres preocupados hijos destacados en clase.







 Omaira Torres
CI: 14.850.499






No hay comentarios:

Publicar un comentario