martes, 16 de febrero de 2016

LA MÁS HERMOSA REFLEXIÓN DOCENTE



Actividad: Comente este vídeo de forma crítica

14 comentarios:

  1. Buenas tardes. Importantes reflexiones de tras de estos pensamientos y en completo acuerdo, porque principalmente existimos como miembros de una sociedad gracias a la educación que allí adquirimos, a las normas y valores aprendidas dentro de su cultura. Sin embargo, la sociedad avanza y la cultura también, y la única arma que nos queda para sobrevivir en ella y mejorarla es la capacidad de raciocinio y de poder expresarnos; por lo tanto hay que estar abiertos a aprender, a escuchar a todo el mundo por pequeño o diferente que parezca, porque todos tienen algo que enseñarnos, y cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la manera en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativo...Esta es una de las principales razones por las que tomé la decisión de prepararme para educar, porque es la gran oportunidad de ser parte de una experiencia, de promover, inspirar, cultivar, dar herramientas necesarias, ayudar a desarrollar la capacidad en el niño y orientarle hacia una existencia felíz.
    Particularmente pienso que la razón fundamental de la educación debe ser el ser humano, y su meta. Y por supuesto tengo la convicción de que todos tienen la capacidad de cambiar el mundo, y nuestra función es confiar en ellos, alentarlos, inspirarlos y estimularlos...
    Saludos a todas!

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, a través del video podemos ver los pensamientos de diferentes teóricos en cuanto a la educación, ya que esta es parte fundamental de la vida del niño que se ara hombre el día de mañana, la educación es lo que enseñara a la persona a convivir en sociedad ya que de ella aprendemos diferentes normas, valores, que ayudan a desarrollarnos como buenas personas, nos da sabiduría, entendimiento y trata de involucrar a las personas para que aprendan cosas nuevas que los ayuden el día de mañana, el cual nos deja un aprendizaje. La educación trata de inspirar (estimular) a los niños (as) a aprender, en obtener lo mejor de cada persona, es importante decir que los docentes damos las herramientas para este proceso las cuales se van actualizando a través del tiempo, la educación es algo indispensable para el ser humano ya que es tan amplia que allí encontramos todo, es quien nos capacita a realizar cosas nuevas que nos puede cambiar al mundo, solo que a mi pensar no le dan la importancia, el valor merecido a la educación.

    ResponderEliminar
  3. Grandes pensamientos de aquellos hombres y mujeres que han comprendido que la educación es la verdadera bandera de libertad que necesitan los pueblos para avanzar y alcanzar una vida plena. Como maestros debemos motivar a los estudiantes para que comprendan y entiendan que solo con una buena educación podrán brillar y triunfar. La ignorancia no mata al al pueblo pero tampoco lo salva. Cabe la pregunta ¿será que existen personas interesadas en que los pueblos no se eduquen?. Debemos seguir luchando y cultivando el amor y el interés por la educación.



    ResponderEliminar
  4. Vídeo que contiene mucha reflexión ,me llego al alma grandes hombres historiadores que mantuvieron una fe plena en la enseñanza no tiene precio, todos ellos son un gran ejemplo a seguir sobre todo hoy en día en donde tantos jóvenes han perdido el amor a los estudios y a los educadores le queda una dura tarea.

    ResponderEliminar
  5. La educación sin duda alguna es la herramienta primordial de todo ser humano para su crecimiento total a nivel personal como en su desenvolvimiento ante la sociedad. Pues la educación forma hombres y mujeres con criterio propio, forja su personalidad, su carácter, sentimientos, les brinda seguridad, voluntad,sobresalta sus virtudes, fortalece sus valores, los hace más humanos, más espirituales, los capacita para afrontar nuevos retos. Por eso es importante educarse y educar.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Ver este vídeo, me hizo plantear la siguiente pregunta: ¿Qué sería del ser humano sin educación, es decir, sin el saber, sin el conocer y sin el experimentar? Interrogante que fue respondida por estos grandes autores al definir la educación como el instrumento que nos prepara para la vida, que nos permite formarnos como los hombres y mujeres que queremos llegar a ser tanto a nivel social como a nivel intelectual. Es importante reconocer que la educación se esta deteriorando y como futuros educadores es nuestro deber restaurarla, afianzando desde las aulas de la educación Inicial los valores, que son nuestras herramientas para despertar en los niños y en su entorno familiar el interés por el conocimiento dejando a un lado la ignorancia, como lo expresa el autor Paulo Freire aunque" la educación no cambia al mundo, si cambia a las personas que van a transformar el mundo".

    ResponderEliminar
  8. con este vídeo podemos apreciar cada día mas la educación que podamos tener, la educación es la única herramienta que nos ayuda a formarnos a crecer y progresar cada día mas a no ser ignorantes del mundo que nos rodea, a ser cada día mejor dentro de la sociedad, a superarnos y poder lograr nuestras metas pautadas

    ResponderEliminar
  9. Cada uno de nosotros, ya sea padres, maestros y sociedad, sembramos en nuestros pequeños valores, conocimientos y sentimientos. "Siembra buenas semillas y obtendrás una buena cosecha". La palabra educar encierra en sí muchos significantes (educar es: respetar, amar, creer, cooperar, guiar, aprender, enseñar, valorar, transmitir y sobre todo fortalecer) ya que como dice una frase muy valiosa pronunciada por el mismo Maestro Simón Rodríguez "Un Ser sin Estudio es un Ser Imcompleto. En otras palabras; el ser humano, en este caso nuestros niños y niñas no pueden andar por la vida sin educación, ya que serían como errantes en la oscuridad de la ignorancia. No solo se debe de tratar de transmitir conocimientos y valores; ya sea porque se trata con seres con personalidades en formación, con capacidad crítica y de pensamiento, la formación y maduración de esas capacidades son, en parte, de nosotros como maestros, cuya función debe ser la de guiar a esos nuestros niños y niñas que están hambrientos de la búsqueda del saber, de la creación, de la innovación, y del fortalecimiento del espíritu individual. Es decir "Si es posible Educar"

    ResponderEliminar
  10. buenas noches, ciertamente el video demuestra muchas reflexiones que diariamente debemos hacernos; siempre recuerdo el pensamientos de Simon Bolivar el cual me repetian mucho en el colegio. "un ser sin estudios es un ser incompleto". debemos instruirnos, debemos dar a entender a nuestros niños, estudiantes y familia que la educaciòn es la que mueve al mundo, la que hace que un paìs surja, que avance, no debemos olvidar que el estudio nos orienta a una vida mejor, siempre debemos pensar en grande y no quedarnos solo con un aprendizaje; debemos alimentarlo cada dia innovandolo y concientizando a las personas. CUANDO EL VENEZOLANO COMPRENDA QUE EL ESTUDIAR NO SOLO TE DA UN PAPEL, SI NO QUE TE DA ARMAS PARA DEFENDER TU FUTURO ES CUANDO VENEZUELA RECUPERARÀ LA CULTURA Y LOS VALORES QUE DIARIAMENTE SE VEN PERDIDOS.

    ResponderEliminar
  11. El desconocer o el ignorar nos hace cometer ciertos errores es por esto que la educación te lleva a la cima del conocimiento tanto de manera intelectual y como personal, este video nos permite ver las diferentes áreas en las que influye el maestro. Un verdadero maestro es aquel que facilita todos sus conocimientos siente regocijo al ver que verdaderamente se ha comprendido y practica diversas estrategias para que se logre el objetivo. La educación nos permite ser mejores personas de esta manera por medio del está se obtiene buenos ciudadanos creadores e innovadores capaces de hacer valer sus derechos y cumplir los deberes que le corresponde; es por esto que ser maestro es admirable porque obtienes grandes logros en la vida de otros.

    ResponderEliminar
  12. POR NORELYS RAMONES
    La educación es el alma de un individuo, es el motor que nos ayuda a movilizar y demostrar acciones positiva, pro-activas y enriquecedoras capaz de transformar una sociedad carente de los valores morales, sentido de pertenencia por su nación y compromiso familiar. Con la educación queremos que el hombre se concientice llenándose de virtudes que les permita ayudarse en el día a día con resolver problemáticas y con ello emprender una carrera u oficio que les permita crecer moral y espiritualmente .

    ResponderEliminar
  13. La educación es la base fundamental para el crecimiento de todo ser humano ya que mediante ella nos formamos como profesionales y como buenos ciudadanos en valores, creencias y actitudes; sanos participativos, creativos, capaces de pensar, de tomar decisiones, de resolver problemas y desenvolvernos ante cualquier situación.

    ResponderEliminar
  14. La educación sin duda es el motor que nos ayuda a ser mejores seres humanos y este video nos muestran reflexiones que como docentes,padres y representantes tenemos que tomar en cuenta en el momento de educar a cada uno de los niños y niñas que llegan a nuestra vida con el deseo de aprender, crear y explorar el mundo del saber

    ResponderEliminar